Cómo aumentar los seguidores de calidad en Twitter
Aumentar seguidores en twitter lleva su tiempo y más si lo que quieres son seguidores de calidad, que aporten buenos contenidos y que sean activos
Aumentar seguidores en twitter lleva su tiempo y más si lo que quieres son seguidores de calidad, que aporten buenos contenidos y que sean activos
Instagram es la red social que más engagement genera y más está ayudando a las marcas a vender en Internet gracias a herramientas que facilitan las compras.
Una imagen vale más que mil palabras y más si se trata de Instagram. Sus contenidos son fotografías cotidianas de nuestras vidas y que las marcas y usuarios están sabiendo rentabilizar mostrando sus productos o contando historias en formato visual.
En la era del 2.0, estamos asistiendo a una redefinición de la sexualidad cuyas consecuencias comenzamos a vislumbrar y sentir a todos los niveles.
Crear una comunidad desde la nada es duro, por eso aquí tienes algunas redes sociales verticales y comunidades curiosas unidas por una pasión.
Para que tu marca sea compartida en las redes sociales de tus clientes debes dotarles de herramientas, desde el mismo producto hasta las más innovadoras.
El comercio electrónico se dirige hacia modelos de negocio cada vez más sociales y el principal motivo es que las figuras de confianza están cambiando
La Semana pasada asistí al congreso eShow de Madrid para conocer novedades en el sector del ecommerce. Aprovechamos nuestra visita a la capital para ver a Daniel Calamonte, Community Manager del programa de Antena 3 El Hormiguero, para conocer desde dentro como se hacía un programa de televisión y, lo que más nos interesaba, como era el día a día de un Community Manager con más de 1 millón de followers en Twitter y casi casi otro millón en Faebook . Tengo que decir que fue el perfecto anfitrión, nos enseñó todos los rincones de los estudios 7 y Acción de Pablo Motos y nos presentó a gran parte del equipo.
Una vez que una marca o empresa ha decidido dar el salto al mundo de internet y desarrollar una estrategia de Marketing Online concreta y adaptada a sus necesidades llega el momento también de empezar a pensar en como gestionar la comunidad que se puede (y debe) crear alrededor de la misma. Y para ello es necesario tener en cuenta determinados aspectos que permitan llevar a cabo una gestión óptima de esa comunidad. Además de usar el “Decálogo del Social Media”, ya que, al fin al cabo, forma una parte muy importante de la gestión de comunidades y, por tanto, aplicable sobre las mismas, es tremendamente imprescindible fijar los 5 sentidos en “Los Pilares de la Gestión de Comunidades” que, cómo suele ser en la mayoría de los casos, se sustenta sobre cuatro “patas”, todas de ellas igual de importantes:
Para alguien con mucha experiencia en el ámbito del marketing online y el social media puede ser más o menos sencillo aprovechar el enorme poder que a día de hoy (y esperemos que por mucho tiempo por la cuenta que nos trae a los que nos dedicamos a esto) ofrecen la estrategia de contenidos y el marketing en redes sociales, pudiendo dar lugar, si se realiza de manera óptima, a un incremento considerable de su audiencia y posiblemente a una mayor base de clientes que ayuden a rentabilizar la inversión realizada.
Recientemente Foursquare ha lanzado Foursquare pages: unas páginas personalizadas para empresas y/o marcas, al estilo facebook o Linkedin, a las que los usuarios podrán apuntarse para seguir a sus marcas favoritas.
Un ejemplo es la página de The New York Times donde puedes seguir los lugares favoritos de este famoso diario.